Welcome Bienvenid@s
I am a bicultural (Mexico-US) writer, educator, and environmental advocate living in Tacoma, WA. Thanks to my grandmother and mother, I grew up finding connections between Spanish and English, Mexican and American cultures, their places, and wildlife. In both my writing and visual work, I aim to live intentionally between these two cultures, bound together by geography, history, estrangement and affection.
With the support of a Tacoma Artists Initiative Program (TAIP) 2025-2026 grant, I am working on a bilingual, illustrated memoir titled The Recipe Box: Lost and Found in the Bicultural Kitchen. Handwritten recipes, magazine and food packaging cut-outs tell the story of how she curated and home-made her way into American womanhood. The project traces how these choices shaped her family’s relationship to food and cooking, education, work, marriage, family, and home. Each essay is paired with a haiku comic about nature to highlight how food and place are entwined in each recipe.
As part of the TAIP grant, I’ll be offering two free workshops in the summer and fall of 2026. Each workshop which will invite participants to write and create a zine inspired by family a recipe. Stay tuned by subscribing to receive monthly updates below!
Alongside this project, I’m slowly developing a haiku comics zine, Unleaving Tacoma, which celebrates the evergreens, deciduous trees, wildlife, and neighborhood streets that make Tacoma a very special place to live.
You can learn more about my written and visual work on this website, and get updates by subscribing to my monthly-or-so newsletter.
Soy escritora, educadora y ambientalista bicultural (México-EEUU). Vivo en la ciudad de Tacoma, en el estado de Washington. Gracias a mi abuela y mi mamá, crecí encontrando semejanzas entre el español y el inglés, entre la cultura mexicana y la estadounidense, entre sus lugares, su flora y fauna. A través de lo que escribo y dibujo intento vivir intencionalmente entre estas dos culturas, entrelazadas por la geografía y la historia, el desencuentro y el afecto.
Con el apoyo de la beca Tacoma Artists Initiative Program (TAIP) 2025-2026 estoy desarrollando una colección de ensayos e ilustraciones titulada, El recetario. Encuentros y desencuentros en la cocina bicultural. A través de las recetas que mi abuela coleccionó entre los años sesenta y los primeros años del nuevo milenio, sigo el rastro de las decisiones tácitas que tomó en su intento por asimilarse a la femineidad y cultura estadounidenses, e intento entender cómo sus decisiones influyeron en la relación que las mujeres de mi familia tenemos con la comida y la cocina, la educación, el trabajo, el matrimonio, la familia, y el sentido de pertenencia.
Como parte de la beca TAIP, ofreceré dos talleres gratuitos en 2026. En cada taller buscaremos inspiración en una receta de familia para escribir y crear un zine. Te puedes mantener al tanto de estas (y otras) oportunidades al suscribirte a mi boletín mensual.
A la par de este proyecto, poco a poco estoy desarrollando una colección de comics haiku, titulada Unleaving Tacoma. La colección celebra los árboles de hoja perenne y hoja caduca, la flora y fauna urbanas, y las calles que hacen de Tacoma un lugar muy especial.
En este sitio comparto resúmenes de cada proyecto y un poco más acerca de mi trayectoria. Si quieres estar al tanto de los avances de estos proyectos, puedes suscribirte a mi boletín digital o seguir mi blog.